Sobrevivir a la crisis del turismo [¡Nuevas ideas!]

Luisina Cimatti
Content Writer & Researcher
![Imagen para Posteo de Blog: Sobrevivir a la crisis del turismo [¡Nuevas ideas!]](https://d3nn2dzpzvuioi.cloudfront.net/blog/2021/04/13/1618328307/isidoro-martinez-Fn67pOYsl1Q-unsplash.jpg)
Actualidad, Alojamientos, Turismo
3 Min
Como mencionamos en nuestro anterior post, esta no es la primera (ni será la última) crisis que atraviesa el turismo.
Quizá también te interese: ¿Qué otras crisis golpearon al turismo?
Sin embargo, sí es la que está siendo más negativa para el sector: tanto para vuelos, como para transporte terrestre, excursiones y, claro, alojamientos. Hoy, todos los eslabones de la cadena productiva del turismo están en crisis, y es momento de trabajar conjuntamente.
Claro que esto no quiere decir que no sean esenciales las estrategias que puedes llevar adelante individualmente para salvar tu negocio, pero eso no es lo único que puedes hacer.
¡Te dejamos aquí algunas ideas!
¿Qué puedo hacer desde mi negocio?
Antes que nada: Lo que vamos a decirte quizá no convenza a expertos en finanzas.
Es más, uno de los grandes problemas que sufrieron muchas aerolíneas fue la falta de liquidez. Por si no estás familiarizado con este concepto, básicamente significa que en realidad no tienes dinero físico en tu caja. Las aerolíneas en general se financian con ventas futuras, lo que hace que la liquidez se vea reducida. Esto no había sido un gran problema hasta ahora.
Ahora bien, ¿qué otra cosa puedes hacer?
Dado que la emergencia sanitaria actual tiene al mundo en cuarentena, financiarte con ventas futuras no sólo es muy atractivo, sino que es la mejor opción. Para poder concretar estas ventas, puedes pensar en distintas formas de promocionarlas.
¿Qué incentivos puedes generar?
Haz descuentos por estadías futuras: “¡Si reservas para una estadía dentro del 2020, tendrás un x% de descuento!”
Haz descuentos por estadías largas: “¡Si reservas para una estadía de 6 noches o más, tendrás un x% de descuento!”
Haz descuentos por estadías de grupos: “¡Si reservas para una estadía para 3 personas o más, tendrás un x% de descuento!”
Haz ofertas: “3 noches al precio de 2”, “5 noches al precio de 3”.
Recuerda que la comunicación de las estrategias de promoción que elijas es esencial.
Nota: Probablemente sean más fáciles de gestionar estas estrategias para reservas directas, es decir, que no sea hagan por medio de OTAs, sino que se hagan por WhatsApp, mensajes directos de Facebook y/o Instagram, o por tu motor de reservas.
¿Qué puedo hacer en conjunto con otros negocios?
Existen plataformas de estilo crowdfunding para alojamientos. Específicamente para hostels, la iniciativa Adopt a Hostel, te permite registrar tu alojamiento y recibir allí donaciones o reservas futuras, a modo de gift card.
El sitio está en varios idiomas, y verás que hay registrados hostels de todas partes del mundo. Recuerda que si decides registrarte, debes comunicarlo, tanto a tus anteriores huéspedes como a los potenciales. El email y las redes sociales son los mejores medios para comunicar este tipo de mensajes. ¡Desempolva tus bases de datos de clientes!
Te invitamos a que conozcas y explores la plataforma aquí.
¿Qué puedo hacer en conjunto con otros actores?
Aquí, cuando decimos actores, nos referimos a los demás participantes de la cadena productiva del turismo: transporte, gastronomía, agencias de viaje, excursiones (como las visitas a sitios patrimoniales, sean parques nacionales, museos u otros atractivos de tu destino), etc.
En este sentido, asesórate respecto de si hay alguna política de acción conjunta para el incentivo del turismo en tu localidad (ten en cuenta que también pueden darse a nivel provincial, comunal, de distrito, de estado, de departamento, etc. o incluso a nivel nacional).
Puedes integrarte y negociar con otros actores la posibilidad de dar descuentos o beneficios conjuntamente. En este sentido puedes:
Dar vouchers o cupones: “Reservando en mi hostel entras gratis al museo/parque nacional x”.
Dar descuentos: “Reservando en mi hostel tienes un x% de descuento en una cena/bebida en x restaurante/bar”.
Para terminar
Cuando en anteriores posts hablamos de la innovación y la creatividad también nos referíamos a pensar este tipo de estrategias para sobrevivir.
Explora diferentes alternativas, juega con los números, nadie conoce tu negocio mejor que tú. Piensa: ¿Qué promociones puedes permitirte ofrecer a tus posibles huéspedes?
Busca la posibilidad de tener ingresos usando plataformas colaborativas.
Habla con distintos actores para trabajar conjuntamente.
Las ganas de viajar de tus anteriores y potenciales huéspedes, sigue intacta. ¡Ve a por ella!
Y recuerda: ¡Cuídate y cuida a tu gente! Esto también va a pasar.
Foto por Isidoro Martínez en Unsplash.