#NewNormal o la Nueva Normalidad

Luisina Cimatti
Content Writer & Researcher

Tendencias, Actualidad, Turismo
3 Min
Seguramente viste este hashtag, leíste o escuchaste hablar de este concepto. Básicamente, el New Normal o la Nueva Normalidad, se refieren a cómo será el comportamiento de las personas, así como la gestión y organización social, luego de que pase el peor momento de la pandemia por el COVID-19.
Pero, ¿cuándo ocurrirá el #NewNormal?
La respuesta es depende.
Esta nueva normalidad del día después ocurrirá en distintos momentos alrededor del mundo (incluso dentro de los países, las diferencias del impacto de la pandemia pueden ser muy grandes). Europa y Asia, por su parte, ya se encuentran en una etapa de recuperación positiva.
Para estar listos cuando suceda, los distintos gobiernos, en conjunto con las empresas y los entes y/u organismos que se encargan de regular la entidad turística, han elaborado distintos protocolos de higiene. Las aerolíneas de prácticamente todo el mundo ya tienen sus protocolos, pero el sector de alojamiento está quedando un poco más atrás.
Sin embargo, estas medidas no sólo repercuten en la seguridad e higiene, sino que, al menos en turismo, impactan fuertemente en la experiencia que tienen las personas.
Expectativas vs. Realidad
Uno de los grandes problemas que siempre ha enfrentado el turismo es el de expectativa vs realidad. ¿O acaso nunca te pasó, como turista, llegar a un lugar y que no haya sido lo que esperabas? ¡ESTO NO SE VEÍA ASÍ EN LAS FOTOS!
Hoy, más que nunca, la brecha entre lo que los turistas (tus huéspedes) esperan encontrar y lo que efectivamente encuentran, tiene que ser la menor posible. De esta forma, la experiencia de las personas será más agradable. Es momento de, como prestadores de servicios, ser honestos. Claro, tampoco quiero decir que nadie mienta (omitir no es mentir). Pero no es momento de dejar pasar ningún detalle.
Entonces, si piensas que el protocolo es engorroso, pero debes cumplirlo, puedes usarlo a tu favor.
Pero, ¿cómo puedo hacer que una experiencia pueda ser positiva en un marco de alerta sanitaria?
Cambia las expectativas
Moldear las expectativas de tus huéspedes para que se ajusten o acerquen a la realidad, esto resultará en una experiencia donde la diferencia entre lo que esperaban y lo que sucedió sea mínima (o nula).
¡Comunica!
- Si dices que tienes alcohol en gel, guantes y tapabocas en la recepción y habitaciones, muéstralo.
- Si dices que tienes un registro de limpieza, muéstralo.
- Si dices que desinfectas los espacios comunes cada x cantidad de tiempo, muéstralo.
¡Saca fotos de todo y publícalas! Haz visible tu propuesta de valor: Si hoy, es la seguridad e higiene de tu negocio, ¡que ningún huésped tenga dudas!
Protocolos de higiene para alojamientos
Ahora bien, ¿cuáles son esos protocolos que debo seguir?
¡Eso depende de dónde te encuentres!
Pero recuerda que debes seguir la información oficial que anuncie tu gobierno. Probablemente estos protocolos se certifiquen o auditen, y es imprescindible que te ajustes a los requerimientos para que no tengas problemas.
Te dejamos aquí algunos protocolos de higiene que ya se han publicado oficialmente para el sector de alojamientos, en algunos países de habla hispana:
Para terminar
Cumplir con los protocolos de higiene puede parecer engorroso, pero hoy en día es imprescindible. No sólo son necesarios para cuidarnos entre todos y minimizar los contagios, sino para cumplir con los requisitos para poder abrir las puertas.
Úsalo a tu favor. Vuélvelo parte de tu estrategia de valor y comunícalo, no deben quedar dudas de cómo se verá tu alojamiento en esta nueva normalidad.
Y recuerda: ¡Cuídate y cuida a tu gente! Que esto pase lo mejor y más rápido posible, es responsabilidad de cada uno de nosotros.
Foto por Kate Trifo en Unsplash.