Aprende más sobre turismo y alojamientos

La industria cambia ¡no te quedes atrás!

¡Aumenta tus reservas en tiempos de COVID-19!

Picture of

Luisina Cimatti

Content Writer & Researcher

Imagen para Posteo de Blog: ¡Aumenta tus reservas en tiempos de COVID-19!

Alojamientos, Turismo, Tendencias

3 Min

Muchos países en Latinoamérica han empezado a recibir turistas o apuestan por comenzar a hacerlo pronto. En la mayoría de los casos, las fronteras aún siguen cerradas para el turismo, por lo que lo que se busca es incentivar el turismo interno: residentes que viajan dentro de su país de residencia.

Quizá te interese leer: ¿Cómo serán los turistas post COVID-19?

Claro que no es tarea sencilla atraer viajeros en este contexto. En este post, veremos algunas estrategias para dirigirnos a los turistas de la nueva normalidad y captarlos.

¿Cómo dirigirnos a los nuevos turistas?

Todos los negocios tienen al menos un público objetivo o target, sean del rubro que sean. Cuando una empresa es muy grande, puede tener diversas líneas de negocio, con distintos públicos para cada una.

Tu alojamiento también tiene un target. Quizá no está escrito formalmente ni caracterizado, pero sí lo tiene.

Para poder dirigirte a los turistas en esta nueva normalidad, debes primero pensar si tu público objetivo sigue siendo el mismo, o si deberías cambiarlo o ampliarlo. Quizá los viajeros que solías hospedar no están pudiendo viajar en este momento, y necesites cambiar un poco tu perspectiva para poder sobrevivir.

Entonces, para saber cómo dirigirte a estas personas, debes conocerlas: ¿qué están buscando y qué puedes ofrecerles?

Te dejamos una serie de tips que te ayudarán en este sentido:

  • Lee reseñas y comentarios de viajeros en alojamientos similares y fíjate que aspectos han destacado como positivos y/o negativos

  • Únete a foros de viajeros que sientas que son relevantes y fíjate qué temas tratan y si expresan deseos y/o preocupaciones

  • Aprovecha a hacerles preguntas si te llaman o contactan para hacer una reserva o por alguna consulta

  • Habla con gente que trabaje en alojamientos similares, compartan ideas y perspectivas

¡Con empatía!

Si hay una fórmula que nunca falla, es comunicarnos desde la empatía. Siempre podemos ponernos en los zapatos de la otra persona. Sin duda, esa es la forma en la que debes comunicarte con tus huéspedes pasados, actuales o potenciales: conociéndolos, entendiéndolos y ayudándolos, para que su estadía sea una buena experiencia.

¿Cómo captar a los nuevos turistas?

Bien, ahora que ya los conoces ¿cómo puedes hacer para que finalmente reserven en tu alojamiento?

Confianza

Probablemente, los turistas sean exigentes respecto de la higiene y seguridad de los alojamientos y, que se sientan seguros, será un punto clave para que decidan reservar (y a comprar cualquier otro tipo de servicio turístico).

Entonces, para conseguir que reserven, deberás generarles confianza: construye un vínculo con ellos y responde todas sus preguntas. Si te sientes seguro y confiado de que tu servicio es bueno, ¡seguro podrás transmitirlo!

Precios

Además, en estos momentos muchos viajeros tienen expectativas respecto a promociones y precios bajos, ya que hay poca demanda (pocas personas dispuestas a viajar) y mucha oferta (muchos prestadores de servicios turísticos). Si dar descuentos o promociones te sirve para financiarte, al menos con ventas futuras, ¡hazlo!

¡Hace un tiempo publicamos un post con algunas ideas para conseguirlo!

Quizá te interese leer: Sobrevivir a la crisis del turismo [¡Nuevas ideas!]

Para terminar

Para poder dirigirte a tus huéspedes, estos nuevos turistas de los que hemos estado hablando, primero debes saber dónde están, quiénes son, qué esperan y qué necesitan. ¡Empatiza con ellos!

Una vez que los conozcas, podrás promocionar tu alojamiento de una forma direccionada, resaltando los aspectos que consideren más relevantes. Recuerda que la confianza es imprescindible hoy más que nunca para lograr ventas. Además, las tarifas atractivas van a ayudarte (claro que nunca debes fijar precios que comprometan la salud del negocio).

Foto por Claudio Schwarz en Unsplash.

¡Suscríbete al newsletter y recibe todas las novedades de BananaDesk!

Puedes dejar de recibir correos cuando quieras.

Suscribirme

Administración simple para pequeños alojamientos

Evita los overbookings. Sincroniza tu oferta. Simplifica tu vida.