Aprende más sobre turismo y alojamientos

La industria cambia ¡no te quedes atrás!

¿Cómo aprovechar el tiempo libre?

Picture of

Luisina Cimatti

Content Writer & Researcher

Imagen para Posteo de Blog: ¿Cómo aprovechar el tiempo libre?

Actualidad

5 Min

¿Te ha ocurrido alguna vez que no sabes qué hacer con todo el tiempo de sobra que tienes? Imagino que no, al menos hasta ahora. En general, no sabemos qué hacer con todo lo que tenemos que hacer y las 24 horas del día parecen no alcanzar. Hoy el mundo se ha frenado. Y además de la vulnerabilidad e incertidumbre que esta situación nos genera, tenemos que lidiar con ese exceso de tiempo.

Quizá también te interese: ¿Cómo sobrevivir a la crisis del turismo con mi alojamiento?

Encontrarnos en medio de una pandemia sin precedentes, donde lo mejor que podemos hacer hasta tanto haya una vacuna es quedarnos en casa, hace que algunas personas estén aprendiendo y haciendo cosas nuevas constantemente. Pero recuerda, esto no es un concurso de productividad, si quieres descansar, reflexionar, meditar o ver películas, es también un buen momento.

Si, por otro lado, quieres aprovechar este tiempo para desarrollar habilidades (skills) que puedan ayudarte el día de mañana en el manejo y gestión de tu alojamiento, ¡sigue leyendo!

¡Aprende!

Hay algunas habilidades que no son específicas para llevar adelante un alojamiento turístico, pero que sin dudas te enriquecen y ayudan a que tu negocio sea más sólido. Tú y tus recepcionistas pueden usar este tiempo para mejorar en estos aspectos, para volver con más fuerza.

La patria es la lengua

No se sabe bien quién lo dijo, pero no podemos negar que es cierto. Que tus huéspedes puedan comunicarse contigo es imprescindible, y si es es su propia lengua, mejor. Si tu lengua materna es el español, o al menos así lo es en el lugar en que está tu alojamiento, lo ideal es que puedas comunicarte en otros idiomas. Para saber cuáles son los más necesarios para tu negocio, tendrás que revisar de dónde provienen la mayor parte de tus huéspedes. Seguramente escuches a menudo inglés, portugués, francés, italiano y/o alemán.

¿Y los números?

“En los números se encuentra la explicación a todos los misterios”, ya lo dijo Da Vinci. Si no sabes qué está ocurriendo con tus finanzas, estás perdido. Hoy más que nunca, en una coyuntura difícil en términos económicos, conocer por qué y cómo varían tus números es imprescindible. Y digo números en sentido amplio, porque esto tiene que ver con tus finanzas personales y la de tu negocio, el manejo de la contabilidad, el manejo de tarifas y reservas, tus indicadores de rendimiento, como la tasa de ocupación, y cómo repercuten en tus ingresos y egresos, etc.

Formarte en estos temas y tener un manejo de herramientas como Excel es cada vez más necesario.

Resumiendo...

Te dejamos algunos de los mejores sitios de búsqueda y dictado de cursos online, a nivel internacional y regional. Encontrarás una gran variedad de cursos. La mayoría son gratuitos y en algunos casos debes abonar sólo si te interesa tener la certificación. La realidad es que las opciones son infinitas, y sea cual sea la habilidad que quieras adquirir o perfeccionar, estamos seguros de que encontrarás el curso que mejor se adecue a _ti:.

  • MOOC: cursos de universidades de todo el mundo.
  • edX: cursos de universidades y empresas de todo el mundo.
  • Coursera: cursos de universidades y empresas de todo el mundo.
  • Harvard University: cursos online gratuitos de la Universidad de Harvard.
  • Google Actívate: cursos de formación digital de Google.
  • AprenderGratis.es: cursos de universidades e instituciones culturales y educativas de todo el mundo.
  • EdTeam: cursos de programación, diseño y emprendimiento.
  • Edutin Academy: cursos de Edutin Academy, una academia virtual estadounidense.

¡Pero hay más!

Además de los cientos de cursos que puedes hacer para formarte y tener nuevas y mejores habilidades, también existen otras formas de aprendizaje más relajadas que son... ¡claro! ¡Los famosos tutoriales de YouTube! Podrás aprender desde cómo arreglar una pared, nociones básicas de plomería, decoración, cocina, en fin, lo que quieras o necesites.

Atención (!)

Pensando en tu alojamiento, presta especial atención a los tutoriales de protocolos de limpieza y desinfección de espacios y superficies, así como de higiene personal, contra el COVID-19. Aunque pueda haber variaciones en estos protocolos, son básicamente los mismos en todo el mundo, y serán imprescindibles para la reapertura de todos los establecimientos (el tuyo también).

En este sentido, también te proponemos lo siguiente ;)

Saca hilo y aguja y ponte a coser

No, no hemos enloquecido. Además de que cumplir con los protocolos de desinfección va a ser exigido por los gobiernos para volver a permitir movimientos de personas, son éstas las que también lo exigirán. Si el día de mañana, no cumples estrictamente con las normas de higiene, no sólo te multarán, sino que no tendrás ninguna reserva, y problablemente tengas reseñas malas, lo que generaría un deterioro de tu imagen, quizá irreversible.

Entre estas exigencias, está también el uso de barbijos caseros, cubrebocas o tapabocas. Está estudiado que la adquisición de un nuevo hábito lleva alrededor de 21 días. Para cuando todos nos acostumbremos a usarlos, pasarán a ser un accesorio, personalizable y combinable como cualquier otro. ¡Te sorprendería ver las creaciones que han hecho diseñadores de indumentaria!

Entonces, ¿por qué no crear cubrebocas para tu alojamiento? ¡Busca tu diferencial! Pueden ser divertidos e identificables, puedes elegir telas de colores, bordarles, pintarles o imprimirles logos o frases.

Piensa: si ya proliferan en redes sociales las fotos con estos accesorios y aún casi todo el mundo sigue en cuarentena, imagina lo que será cuando ya se pueda comenzar a circular. Fotos de tus huéspedes, protegidos y mostrando tu producto, puede resultar en nuevas reservas.

¡Te dejamos aquí un tutorial sencillo para que puedas crear tu propio cubrebocas reutilizable!

Para terminar

Intenta aprender a lidiar con este exceso de tiempo que nos impone el freno mundial en el que estamos. Descansa, medita, pero también aprovecha a aprender. Todas las habilidades que puedas adquirir o mejorar en este tiempo, harán que seas más sólido mañana, y que puedas volver al ruedo con más fuerza.

Hay saberes no específicos de los alojamientos, pero que son complementos necesarios que puedes aprender, como nuevos idiomas y un buen entendimiento y manejo de números.

También puedes aprovechar a aprender a hacer artesanías, manuales o técnicas de decoración para tu espacio. Incluso puedes confeccionar tus propios cubrebocas para tus huéspedes, para tenerles una sorpresa cuando puedan volver a viajar.

Y recuerda: Sigue siempre fuentes confiables de información y quédate en casa tanto como puedas. ¡Cuídate y cuida a tu gente!

Foto por Kris Atomic en Unsplash.

¡Suscríbete al newsletter y recibe todas las novedades de BananaDesk!

Puedes dejar de recibir correos cuando quieras.

Suscribirme

Administración simple para pequeños alojamientos

Evita los overbookings. Sincroniza tu oferta. Simplifica tu vida.