6 fáciles consejos de marketing para la gestión de tu hostel

Marcia Abramovich
Community Manager

Alojamientos
4 Min
Hoy en día con tanta información disponible, tantos hostels, tanto para elegir, que a veces, se nos hace un poco difícil destacarnos entre los demás. Si bien nosotros tenemos muy claro (o deberíamos saber) que es aquellos que nos diferencia del resto, hay que saberlo comunicar. Se trata de encontrar la manera de resaltar para ser dignos de ser elegidos entre tantas opciones. Abajo 6 simples consejos para tener en cuenta y aumentar las visitas a tu página, por lo tanto tu hostel.
1) Contenido que valga la pena
No sólo la página de tu hostel es importante, también lo que se dice en ella y la forma en que se lo dice. Se trata no solamente de vender el hostel y conseguir reservas (es decir, auto-promocionarte), sino además, de brindarles a tus clientes información que para ellos sea útil o de interés, para de esta manera generar una comunidad alrededor de tu negocio.
¿Qué tipo de información podría resultar? Eso depende de tu hostel, tus servicios, la ciudad en la que te encuentres, etc. Por ejemplo, en caso de tener un blog en la página, se podría ofrecer información sobre los puntos turísticos más importantes, el clima, tips para viajeros, videos, etc. Además, ofreciendo contenido relevante sobre, por ejemplo, la ciudad en la que el hostel se encuentra, podemos generar tráfico extra a nuestro sitio y mejorar así nuestra aparición en los resultados las búsquedas de Google.
2) Estar acá y allá también
Es importante estar presente donde están tus potenciales huéspedes, y usar cada una de ellas sabiamente: es decir, no se trata de replicar el contenido en todas de la misma forma, sino adaptarlo pensando cuáles son los usuarios a los que nos dirigimos en cada una. Así, podremos atender a sus especificidades en lo que hace al contenido y al formato pero también aprovechar al máximo la potencialidad que ofrece cada red social.
Ver como usar Foursquare para tu hostel.
3) No se lo que quiero, pero lo quiero ya
Es importante que todas nuestras acciones de Marketing estén enmarcadas en un plan integral de Comunicación, y que no sean acciones sueltas. Para empezar, entonces, es importante planificar, establecer objetivos, metas, plazos, y tener bien en claro qué se espera de cada red social, plataforma, página, etc., para luego saber si se están cumpliendo los objetivos o si es necesario revisar o corregir errores.
Por ejemplo, no es lo mismo querer captar nuevos clientes, que querer generar tráfico al sitio, que dar a conocer novedades de tu negocio, o ampliar tu público. Cada objetivo requerirá acciones diferentes y quizá en redes diferentes.
4) Datos, datos everywhere
Los Analytics de Google son relativamente sencillos e intuitivos, al menos los datos más básicos que podemos obtener de los mismos. Pero... ¿Para qué los usamos? Saber cómo llegan a nuestra página los potenciales clientes, en qué horario lo hacen, de dónde vienen, en qué páginas pasan más tiempo, etc., puede ser muy útil en varios sentidos.
Para empezar, si tenemos un presupuesto destinado a la publicidad o el marketing, quizá sea bueno leer con atención las estadísticas para ver si estamos haciendo bien las inversiones. Por otro lado, hacer una lectura consciente de estos datos nos permitirá mejorar o corregir errores.
De la misma forma, algunas redes sociales, como Facebook o Pinterest, también ofrecen estadísticas sencillas pero muy útiles.
5) SEO para principiantes
A veces se escuchan estas siglas e inmediatamente se asocian a algo difícil o complicado que solo los programadores entenderían. Sin embargo, SEO es una cuestión muy importante para aprender!
Significa Search Engine Optimization, que en castellano sería algo así como "posicionamiento en motores de búsqueda". Es decir, aquellas estrategias que harán que tu hostel aparezca más arriba en las búsquedas. Hay un dicho que dice:
Si quieres esconder algo y estar seguro de que nadie lo encuentre, lo tienes que esconder en la 2da página de Google.
-Autor: el internet
5 consejos para empezar a posicionar la página de tu hostel:
- No usar Flash
- Prestar atención a las palabras clave. Es importante que estén relacionadas con el contenido de la página. Existen herramientas que pueden ayudarte a elegirlas.
- ¿Dónde es más importante que estén estas palabras clave? En la URL, el título de la página, los párrafos y sus títulos.
- No duplicar contenido en varias páginas. Retocarlo y evitar copiar/pegar. A Google no le gusta el contenido duplicado.
- Crear un blog y mantenerlo actualizado, te permitirá también posicionarte mejor. A Google le gusta el contenido relevante y actualizado.
Si quieres saber más de estos consejos no te pierdas esta nota sobre SEO:
6) En la unión está la fuerza
A veces da la sensación que uno puede con todo. ¡Error! Es importante dividir tareas y trabajar en equipo. ¿Qué tendrá que ver esto con el marketing y con la gestión del hostel? Mucho, ya que, si no están claros los objetivos y las tareas asignadas a cada una de las personas que forman parte del hostel, esta "desorganización" se traducirá en lo que mostramos y comunicamos. Pero además, todos somos buenos para determinadas cosas, o nos hemos especializado en otras, ¡pero no en todo! Por lo tanto, ¡la división de tareas es sumamente necesaria!
photo credit: Anthony Citrano via photopin cc